Després de mig segle de democràcia, a Balears es guanyador ès es pancatalanisme: es Govern Balear ès www.illesbalears.cat, s'extinta Caixa d'Estalvis de Balears  “Sa Nostra” ès www.caixabank.cat i s'Universitat Balear ès www.uib.cat


Presentació de "40 AÑOS DE EXPOLIO CATALANISTA DE BALEARES" a s'HOTEL ARTMADAMS. Palma, 26 de gener de 2023

El conocido y mediático diplomático español Inocencio Arias presentó "40 Años de Expolio Catalanista de Baleares" en el Hotel Artmadams de Palma. En su nuevo libro Cañellas denunció el expolio catalanista que sufre el archipiélago balear: "Antes éramos el Reino de Mallorca, ahora somos 'les Illes'; antes teníamos la secular bandera otorgada por Sancho de Mallorca en 1312, ahora tenemos un invento de bandera autonómica que nadie quiere; ahora el mar balear es el mar catalán".

Noticia de la presentación de "40 AÑOS DE EXPOLIO CATALANISTA DE BALEARES"
Artículo "40 AÑOS DE CATALANISMO EN BALEARES"





Presentació de "BALEARICUS" a SOCIETAT CIVIL BALEAR. Palma, 4 de desembre de 2021


Cañellas expuso que "los 'Balearicus' son aquellos personajes, nacidos o no en Baleares, como Ramón Llull, el rey Jaime III, fray Damián Massanet, el aventurero Jorge Ferragut, el literato Rubén Darío, el arquitecto Guillermo Sagrera, el escritor Camilo José Cela, el escultor Horacio de Eguía… que han respetado la milenaria identidad balear y que no la han querido menoscabar ni sustituir por otra".

Además de denunciar la catalanización de la lengua también protestó contra el adoctrinamiento en las aulas: "Nos están cambiando la historia de Baleares para encajarnos en los inventados países catalanes", aseguró. A modo de resumen sentenció que en "cincuenta años hemos pasado de la dictadura franquista a la dictadura catalanista".

www.mallorcadiario.com presentació de "BALEARICUS"






NOTICIES EN PREMSA 


www.mallorcadiario.com "PRESIDENTA CLADERA I BATLE HILA, NO SIGUIN FRANQUISTES"


www.mallorcadiaro.com "27 DE NOVEMBRE, FESTIVITAT DES BEAT RAMON LLULL"


www.lanzadigital.es (7-4-2021) conferència UNED Valdepeñas "LA DESCONOCIDA REALIDAD BALEAR"


www.abc.es (30-12-2019) SOCIETAT CIVIL BALEAR reivindica sa mallorqunitat des MAPAMUNDI d'en CRESQUES




Presentació de "EPISODIOS BALEARICOSa SOCIETAT CIVIL BALEAR. Palma, 12 de novembre de 2020

Mateo Cañellas expuso que con estos dos libros quiere "denunciar la imposición catalanista que se padece en Baleares, tanto en la vertiente lingüística como en la vertiente histórica".


El acto fue conducido y presentado por el profesor de filosofía del derecho Sebastián Urbina y con la presencia del diplomático Inocencio Arias, el periodista Cake Minuesa, la empresaria Úrsula Mascaró, el periodista Gaspar Sabater, la empresaria Carmen Cordón y el notario Álvaro Delgado.

www.mallorcadiario.com (13-11-2020) SOCIETAT CIVIL BALEAR "EPISODIOS BALEARICOS"






Presentació de "EN BALEARES NO HABLAMOS CATALÁN" en es CLUB SIGLO XXI. Madrid, 20 de novembre de 2019 

Conducido por el periodista Cake Minuesa, e introducido por el diplomático Inocencio Arias, presidente del Club Siglo XXI. 

También intervinieron, además del autor del libro, Tomeu Berga, presidente de Societat Civil Balear y Mariano Gomá, vicepresidente de Foro España: "Sí existe una relación entre la lengua mallorquina y la lengua catalana: ambas son dialectos de la ‘lengua de oc’, que se extendía desde el río Loira al río Ebro".

www.abc.es
www.club-sigloxxi.com
ABC entrevista "EN BALEARES NO HABLAMOS CATALAN"




 


Presentació de "SA LLENGO DE SA PATRIA MALLORQUINA" a s'ESTUDI GENERAL LUL.LIA. Palma 7 de juny de 2018

La obra fue presentada por Aina Aguiló Garcías, exdiputada autonómica, y por Román Piña Homs, historiador, doctor en derecho y catedrático en historia del derecho. En su intervención Piña afirmó quese trata de un libro rompedor, del cual uno no se puede quedar insensible”.


También recordó a los mallorquines universales como Ramon Llull, es primer brusquer, a fray Junípero Serra, al navegante y geógrafo Felipe Bauçà y al médico Lorenzo Campins, frente a los mallorquines catalanizados y limitados que no surten de ca seva”. Asimismo recalcóque no es posible admitir que la llegada de cada conquistador supone la desaparición de la cultura mallorquina indígena del momento”, “de este modo tenemos que los Rum (los cristianos, los romanos) perviven en aquella Mallorca musulmana, como persisten, con mayor razón, en la Mallorca cristiana”.

www.mallorcadiario.com presentació





 
 
 
Correo
Asignación
Acerca de